La magia blanca, la magia natural fue la primera magia, muchas de la ciencias nacieron de la magia blanca, hoy en día se habla también de magia verde, magia roja incluso magia negra.
Por eso es muy importante a las personas que se inician en la magia que sepan las diferencias de los diferentes tipos de magia y sus caminos.
La magia blanca
La magia blanca es la magia natural, tengo varios artículos en los que explico la magia blanca, pero en definitiva es la magia elemental y natural.
La alquimia, la astrología, la astronomía incluso hasta al medicina, fueron en algún momento clasificadas en magia y sus conocimientos se pasaban de generación a generación a individuos muy concretos.
La magia blanca es la que está presente en los elementos naturales, agua, fuego, aire, tierra. Con el paso de los años se ha ramificado el concepto de magia.
En la magia blanca, nunca se pretende un objetivo antinatural, no existe la manipulación, si no más bien, ayuda, consejo o protección.
Ejemplos de magia blanca son los círculos de protección, rituales de buena suerte o hechizos para adelgazar.
Por otro lado en la magia blanca esta presente también el amor, hay muchos hechizos de magia blanca para el amor, evitando la manipulación o imposición de algún sentimiento

La magia verde
La magia verde hoy en día es la más parecida a la magia blanca, está relacionada con la naturaleza, es una auténtica forma de vida y al igual que la magia blanca no busca nada antinatural.
El objetivo de la magia verde es la protección y la conexión con el mundo natural, las primeras pociones fueron al base de la magia verde.
Los amarres de amor, tan deseados hoy en día inicialmente se consideraron magia verde, hoy en día en cambio pertenecen a otros tipos de magia.
Las primeras formas de herbolisteria o fitoterapia fueron considerados como magia verde. Los elementos más utilizados en la magia verde son plantas, como el romero, la ruda, la lavanda.
Las primeras hechiceras eran auténticas expertas en las plantas y sus beneficios y en el arte de la curación y sanación. Existen multitud de plantas mágicas, las más comunes, la mandrágora, la belladona o el estramonio.
Son ejemplo de magia verde, un hechizo de invisibilidad o todos los hechizos para curar alguna enfermedad en los que se utilicen plantas
La magia roja
La magia roja es considerada la magia relacionada con el amor, el amarre de amor, el más común y más utilizado forma parte de la magia roja.
El objetivo de este tipo de magia, no entra dentro de la magia blanca, aunque clasificar a la magia roja, como magia negra puede crear confusión.
Si que es cierto la magia roja también está relacionada con la magia de sangre, que por supuesto es magia negra.
En ocasiones llamada hematomancia, lo que acentúa su lugar junto a la magia negra, los sacrificios y el uso de la sangre son muy usados en algunas culturas y religiones para conseguir amarres de amor.
Son ejemplos como ya hemos mencionados los amarres de amor, en todas sus clases.

Magia negra
La magia negra es la que se utiliza para hacer daño a alguien o para conseguir efectos antinaturales, ciertos tipos de magia como la nigromancia, es una magia muy peligrosa.
Se busca causar daño, dolor o mala suerte al objetivo a través de maldiciones, conjuros y para crear este tipo de magia son necesarios materiales muy concretos.
En este tipo de magia normalmente se paga un precio muy alto por conseguir que funcione, por supuesto, una maga blanca como yo estoy totalmente en contra de su utilización.
Los tipos de magia
Como conclusión aquí finaliza mi pequeña introducción en los diferentes tipos de magia, es buena tener una base de conocimientos antes de adentrarse este mundo.
Magia verde, magia roja y la magia negra, nacieron de la magia blanca, el uso que se hace de ellas depende de la persona y del objetivo que se quiera conseguir.
Aunque recomiendo siempre ser cautelosa a la hora de decantarse por uno y otra. Os deseo luz a todos.